nº07229, Reg. nº658

ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL FRAUDE POR SUPLANTACIÓN DE PERSONALIDAD EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Las principales acciones preventivas o recomendaciones se podrían resumir de la siguiente manera: 

1. Después del primer contacto, identificar de la manera más rigurosa posible, a las personas con las que está negociando y puestos que ocupa en la empresa, contrastando esta información con fuentes públicas o con informes comerciales e incluso con empresas de la competencia. Las compañías de informes internacionales y de seguros de crédito, suelen ser de especial relevancia para identificar a las personas con cierto grado de responsabilidad en la gestión de cada empresa. 

2. Sería conveniente concertar alguna reunión posterior, contactar con la empresa de manera regular mediante teléfono o correo electrónico, aprovechar la información que puede aportar CyC (no solo valoración de la clasificación, sino nombres de administradores, ubicaciones, filiales,...), viajar si es necesario a la empresa cliente, obtener datos identificativos completos de la empresa, enviar la orden de pedido y recibir la aceptación del misma, en la que se incluya toda la mayor información sobre la operación y concretar cualquier acuerdo en un contrato de compraventa por escrito. 

3. Respecto a los documentos y comunicaciones de la operación: 

- En la factura proforma, en la orden y confirmación de pedido u oferta, así como en la factura comercial, distinguir perfectamente los membretes, signos, y sellos de la empresa, que coincidan con la información que podamos encontrar en fuentes públicas, p.e.: la web. 
- En las comunicaciones por medios digitales, tener especial cuidado con los dominios del email, que coincida con el dominio de la web o la url, cuando se realizan las negociaciones por estas vías. 
- Los medios de pago más aconsejables para prevenir el fraude en las primeras operaciones de exportación con algunos países, son los medios de pago "documentarios", en los que entidades financieras actúan de avisadores en caso de que exista alguna anomalía en los contactos con el comprador. 

4. En las condiciones de entrega de la mercancía ¿Quién se hace cargo del transporte? ¿Quién paga el mismo? ¿Dónde se entrega la mercancía? Es recomendable el uso de los INCOTERMS. Identificar cada una de las partes que se hacen cargo en la logística de la operación y determinar a quién se entrega la mercancía. Es posible que el fraude no corresponda a nuestro cliente directo sino a la empresa de transportes contratada para la operación.

¿SABE CÓMO PREVENIR UNA ESTAFA POR SUPLANTACIÓN DE PERSONALIDAD?
 
Cuando se es víctima de un fraude o estafa por suplantación de personalidad en operaciones comerciales, poco se puede hacer en estos casos para recuperar la mercancía o las cantidades impagadas, que no sea recurrir a la justicia ordinaria por vía penal, con la dificultad añadida de realizar si el estafador se encuentra fuera del país de la empresa estafada.
El fraude por suplantación de personalidad es, entre otros, un elemento que conforma el riesgo de impago y que está relacionado con acciones ilícitas respecto a la voluntad de pago. Consiste en que la persona o empresa  fraudulenta (estafador) se hace pasar por otra persona o empresa de reconocido prestigio y solvencia, y realiza operaciones comerciales en su nombre con el fin de que le entreguen una mercancía que nunca va a pagar por ella. La única manera de evitar este tipo de impagos es la prevención.
Si quiere conocer las claves de cómo prevenir un fraude de estas características, pinche en la imagen inferior o acceda a través del portal CyCOMEX, www.cycomex.es, en el apartado de ALERTAS INTERNACIONALES, en el documento denominado ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA EL FRAUDE.
Recuerde que para poder consultar esta u otra información contenida en el portal, es necesario introducir, el usuario y clave de acceso de los servicios " on line" de CyC.